Consejos y trucos para evitar intentos de fraude durante las fiestas

28 de noviembre de 2022 – Ya se acerca el ajetreo de la temporada navideña. Al preparar sus listas de compras en esta época del año, es crucial estar al tanto de las estafas navideñas que afectan a miles de personas a diario. Los estafadores no solo pueden robarle el dinero que tanto le costó ganar, sino que también pueden robarle información personal, lo cual puede ser perjudicial de diversas maneras.

Las dos estafas navideñas más comunes son la falta de entrega y la falta de pago. Una estafa por falta de entrega ocurre cuando un comprador adquiere un bien o servicio en línea y nunca lo recibe. Una estafa por falta de pago implica que un bien o servicio se envía antes de que el vendedor reciba el pago. Según el informe de 2021 del Centro de Denuncias de Delitos en Internet, disponible en el sitio web de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), las estafas por falta de pago y falta de entrega causaron pérdidas de más de $337 millones en 2021. Además, el fraude con tarjetas de crédito generó pérdidas adicionales de $173 millones.

¿Cómo puedes mantenerte proactivo y seguro durante la temporada navideña de 2022? Sigue estos consejos útiles para protegerte mejor, tu bolsillo y tu identidad.

Practique una higiene cibernética segura.

  • Tenga cuidado con los enlaces o archivos adjuntos sospechosos que pueda recibir en correos electrónicos, ver en sitios web o encontrar en redes sociales. Estos intentos de phishing le incitan a hacer clic en un enlace que solicita información personal, como su nombre de usuario, contraseña e información de su cuenta bancaria. Es importante que evite estos enlaces o archivos adjuntos y no proporcione información personal en línea.

Compre artículos de una fuente legítima.

  • Al comprar artículos en línea, conviene comprobar la URL de cada sitio web para asegurarse de que sea el sitio legítimo y seguro de esa tienda. Un sitio web fiable incluirá "https" en la dirección web. Si no muestra esta información, no compre en ese sitio. Si planea comprar en una tienda por primera vez, asegúrese de investigar antes de realizar la compra.
  • Verifica la legitimidad de un vendedor antes de comprar en su tienda o marketplace. Puedes verificar esta información a través de las valoraciones. Si un vendedor tiene una calificación baja o no tiene ninguna, es mejor evitar comprarle ningún artículo.
  • Evite comprarle a un comprador que solicita que sus artículos se envíen mediante un método que evite aduanas o impuestos dentro de otro país.

Siga el proceso de envío.

  • Es fundamental recibir siempre el número de seguimiento al comprar en línea. Esto le permitirá rastrear sus artículos y garantizar su correcta entrega.

Monitorea tus cuentas.

  • Asegúrese de que sus cuentas estén configuradas para recibir alertas en tiempo real que le ayuden a monitorear diariamente las transacciones y detectar compras inesperadas. También le recomendamos revisar sus estados de cuenta mensuales para detectar transacciones sospechosas.
  • Si siente que ha sido víctima de fraude, comuníquese con su institución financiera o compañía de tarjeta de crédito de inmediato.

Interra Credit Union, con sede en Goshen, Indiana, se fundó en 1932 y cuenta con activos por valor de 1700 millones de dólares. La cooperativa de crédito cuenta con 18 condados del norte de Indiana, con más de 315 empleados, tanto a tiempo completo como parcial, que atienden a más de 91 000 socios. Actualmente, Interra opera 16 oficinas en los condados de Elkhart, Kosciusko, LaGrange, Marshall y Noble en Indiana, y a través de una amplia gama de servicios electrónicos en interracu.com.