Cheques falsificados y estafas
Gracias a la tecnología informática avanzada y la autoedición, los estafadores producen cada vez más cheques falsos que parecen cheques de caja, giros postales o cheques corporativos. Los ladrones se aprovechan de personas confiadas, sabiendo que creen que los cheques de aspecto oficial ofrecen una forma segura de realizar transacciones financieras. Algunas de sus técnicas incluyen:
- El cheque falso se presenta para pagar un artículo que usted anunció para la venta, especialmente un artículo caro, como un automóvil.
- Recibes un cheque falso por correo como premio de lotería o de un concurso en el que nunca participaste. Recuerda: si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
Si recibe un cheque y cuestiona su legitimidad, debe:
- Lleve el cheque a Interra para que le ayudemos a determinar su autenticidad.
- Llame al banco pagador indicado en el cheque. Sin embargo, no use el número de teléfono impreso en el cheque, ya que probablemente sea parte de la estafa. En su lugar, verifique el número de teléfono mediante una búsqueda en línea o comuníquese con la cooperativa de crédito para obtener ayuda.
- Solicita que cualquier pago que recibas provenga de una institución local o una sucursal local.
Espere a que el cheque se cobre antes de retirar efectivo o emitir cheques contra los fondos depositados. Además, si el cheque corresponde a un artículo, le recomendamos esperar a que se cobre para entregarlo.